כ״ה בניסן ה׳תש״פ
Leyes de la cuenta del «Omer» 1
- De acuerdo a la opinión del Rambames un precepto positivo de la Torá contar siete semanas completas a partir del día en que la ofrenda del «Omer» (1) era traída, incluyendo en la cuenta tanto los días como las semanas. Sin embargo, la mayor parte de los poskim(dictaminadores de la ley) entendieron que hoy, dado que el sacrificio del «Omer» no es traído, la mitzva de contar el «Omer» es solamente derabanan (un precepto de nuestros sabios) y no una obligación de la Torá.
- Este precepto, que se conoce como «Sefirat Haomer» (la cuenta del «Omer»), comienza en la segunda noche de Pesaj y termina en la víspera de Shabuot. El momento más apropiado para contar es al comienzo de la noche, pero si no contó en ese momento puede contar durante el resto de la noche con beraja. Ahora, si la persona se olvidó y no contó en la noche, puede contar también durante el día siguiente, pero sin beraja. Sin embargo el resto de los días puede seguir contando conberaja. (Shuljan Aruj y Mishna Brura 489; 1,7).
(1) La ofrenda del «Omer» era traída de la primicia de la cosecha de cebada. El «Omer» era una medida de capacidad (aproximadamente 2,5 litros), que era la cantidad que debía tener esta ofrenda y debido a ello la ofrenda lleva este nombre.
“Moshe decretó a Israel que pregunten y diserten el asunto del dia, las leyes de Pesaj en Pesaj, las leyes de Shabuot en Shabuot y las leyes de Sucot en Sucot." (Meguila 32)
1
1
Leyes sobre el tema de los últimos días: Jaguim