Mitzva 480) Precepto de no abstenerse de prestarle a un pobre por Shemitá
Parashat Ree
“Cuídate, no sea que haya algo inicuo en tu corazón para decir: ´Se acerca el séptimo año, el año de Shemitá´, y veras con mal ojo a tu hermano el pobre…”.(Devarim 15,9)
Mitzva prohibitiva de impedirse de prestar dinero al necesitado por causa que se acerca el año de Shemita en el que caducan las deudas, como dice el versículo “Cuídate, no sea que haya algo inicuo en tu corazón para decir: ´Se acerca el séptimo año, el año de Shmitá…”.
El fundamento de la mitzva es fortalecer nuestro corazón y grabar en él la cualidad de generosidad, y alejar lo máximo posible la de avaricia, y no hay más generoso en el mundo que quien presta su dinero sabiendo que se acerca el tiempo del año, que es el de Shemita en el cual prescriben las deudas y por ende perderá su dinero si es que no puede reclamarla antes de que llegue ese año. Todo quien entiende los caminos de la Torá y alcanza saber, incluso un poco, de sus valores sabrá con claridad que quien desparrama su dinero entre los necesitados, su patrimonio crecerá, mientras que por el contrario el que cierra su mano de hacer cosas rectas le faltará su dinero, porque Hashem juzga a las personas de acuerdo a sus actos y arroja su bendición según lo que se acerquen a Él y la cualidad de avaricia es una pared de hierro que separa entre la persona y la bendición de Hashem, mientras que la generosidad es parte de las partes de la bendición, resulta que quien es generoso está dentro de la misma bendición, y el sabio escuchará y aumentará su aprendizaje.
Rige esta mitzva tanto sobre hombres como mujeres, en todo tiempo y lugar, ya que incluso en nuestros tiempos que la mitzva de Shemita de dinero no está vigente como obligación de la Torá si lo está como encomienda de nuestros sabios de bendita memoria por lo que estamos advertidos de no impedirnos de prestar dinero al necesitado por miedo al año de Shemita que provocará que las deudas caduquen por determinación de los sabios. Quien no presta su dinero al necesitado por este motivo habrá transgredido esta mitzva.
Y no se debe sorprender y preguntar: siendo que puede la persona poner una condición en el préstamo que no caduque en ese año por que se impediría de prestar y por ende qué sentido tiene esta encomienda de la Torá, ya que la Tora nos advierte sobre cuestiones a pesar de que se las puede resolver con decretos y condiciones.