Mitzva 485) Prohibición de comer sustancias leudadas después del mediodía de la víspera de Pesaj
Parashat Ree
“No comerás sobre él Jametz” (Devarim 16,3)
Mitzva prohibitiva de comer jametz, que son harinas leudadas después del mediodía del día catorce del mes de Nisán como dice el versículo “no comerás sobre él jametz”. Escribió el Ramba”m que la expresión “sobre él” mencionada en el versículo refiere al sacrificio de Pesaj cuya obligación es ser faenado al atardecer de ese día catorce de Nisán, y sobre ello dice la Torá que desde que llega el momento apto para ser sacrificado y acercado no se debe como más jametz.
El fundamento de la mitzva es que al ser la prohibición de comer jametz en Pesaj muy severa, por ser una de las bases fundamentales de nuestro judaísmo y la gran columna sobre la que se apoya la Torá, ya que nos recuerda la salida de Egipto y el conjunto de milagros que en ella sucedieron que son la señal y demostración de que Hashem creó el mundo, nos encomendó la Torá que comencemos a cumplirla seis horas antes que llegue el momento exacto que se conmemora ese conjunto de milagros que es el comienzo del día quince de Nisán, con el objetivo de despertar la atención de nuestro corazón sobre la severidad y gran importancia de esta mitzva al observar que la Torá hizo un cerco alrededor de ella.
Rige esta mitzva tanto sobre hombres como mujeres en todo tiempo y lugar, incluso en nuestros días que no tenemos la posibilidad de acercar el sacrificio de Pesaj, ya que no tenemos el Santo Templo en pie, que se reconstruya rápido en nuestros tiempos, amen.