Mitzva 520) Mitzva de preparar seis ciudades de refugio.
Parashat Shoftim
“Te prepararás el camino y dividirás para ti en tres las fronteras de tu tierra…”. (Devarim 19,3)
Mitzva prescriptiva de separar en la tierra de Israel de las ciudades de los Leviim seis de ellas las cuales deben ser preparadas exclusivamente como refugio para que escapen allí quienes mataron por accidente. Asimismo, deben ser arreglados y señalizados los caminos en dirección a esas ciudades de manera tal que sean fácilmente localizables, como dijeron nuestros sabios de bendita memoria que se establecían carteles en las bifurcaciones de caminos con la indicación “ciudad de refugio” para que sepa el que mató accidentalmente hacia donde debe dirigirse. También se debían limpiar esos caminos liberándolos de cualquier obstáculo que pueda haber en ellos no sea que impida a quien se está escapando en su corrida, sobre esto dice el versículo “Te prepararás un camino…. y dividirás para ti en tres las fronteras de tu tierra…”.
El fundamento de la mitzva es claro y sabido por todos, para que no muera quien mato accidentalmente en manos del vengador de la sangre derramada.
Las leyes de la mitzva establecen lo que dijeron nuestros sabios de bendita memoria: tres de entre esas seis ciudades separó Moshe Rabenu, halav hashalom, del otro lado rio Jordán, y las otras tres las separó Ieoshua en la tierra de Knaan, pero no entraron en funcionamiento las que separó Moshe hasta que no terminó de separar también Ieoshua, entonces surge la pregunta si fue así para que las separó Moshe antes de tiempo, la respuesta es para enseñarnos que la mitzva que se presenta delante de la persona la debe cumplir inmediatamente que le sea posible. En los días del rey Mesías serán agregadas otras tres ciudades de refugio, como dice el versículo “y aumentarás para ti otras tres ciudades a estas…”. Todas las ciudades de los Leviim servían como lugar de escape y refugio como dice el versículo “Y sobre ellas deberán establecer cuarenta y dos ciudades, todas las ciudades que fueron entregadas a los Leviim…”. He aquí que comparó la Torá todas las ciudades de refugio entre ellas, pero había diferencias entre ellas, entre ellas: las seis ciudades separadas exclusivamente para ser refugio recibían a la persona en plan de escape tanto que sabía cómo que no que esa ciudad acogía a los que se escapaban, en cambio el resto de las ciudades de los Leviim no recibían sino a aquellos que se escapaban allí sabiendo que podían refugiarse allí, en cualquier ciudad de los Leviim. Por otro lado, quien asesinó sin premeditación, escapó y se refugió en una de esas seis ciudades no debía pagar alquiler por la vivienda que habitaba, lo que no era así en caso de tomar refugio en el resto de las ciudades de los Leviim donde sí debía pagar alquiler.
Rige esta mitzva en el tiempo que el pueblo de Israel está establecido sobre su tierra. Esta es una de las mitzvot que recaen sobre el rey de Israel y sobre todo el pueblo.