mitzvah 7) no comer el sacrificio de Pesaj semi cocinado ni cocinado.
Parashat Bo
“No comerán de él antes de terminar su cocción ni cocinado en agua, sino que asado al fuego” (Shemot 12,9)
Mitzva negativa que prohíbe comer la carne del sacrificio de Pesaj antes de que sea cocinada lo suficiente para ser apta para el consumo de la persona ni cocinada en agua, sino que se debe comer asado al fuego como dice el versículo: “No comerán de él semicocinado ni cocinado en agua, sino que asado al fuego”. La prohibición de comerlo antes de una adecuada cocción es incluso cuando lo hace asado al fuego ya que solo está permitida su ingestión luego de terminar una adecuada preparación. A pesar de que al comerlo totalmente crudo no transgrede el precepto negativo de comerlo semicocinado aun así está prohibido ya que la Tora solo permitió asado al fuego. La prohibición de cocinado refiere a la cocción en agua o cualquier otro líquido como ser jugos de fruta.
El fundamento de esta mitzva es para que recuerde el pueblo de Israel por siempre los grandes milagros que les hizo Hashem, Bendito sea, en la salida de Egipto.
El motivo de la obligación de comerlo asado al fuego es que así los hijos y ministros de los reyes acostumbran a comer ya que de esta manera se siente más el gusto de la comida, pero el resto del pueblo que no tienen tanta carne para comer cocinan al agua para que les sea suficiente para saciarse. Por consiguiente, al ser que comemos el korban Pesaj para conmemorar nuestra liberación de la esclavitud para ser un reinado de sacerdotes de Hashem y un pueblo santo, lo apropiado es conducirnos en esta comida como libres. Un motivo adicional es que la preparación de asado al fuego enseña la rapidez con la que salimos de Egipto, que no había tiempo para esperar que se termine la cocción de la olla.
Esta mitzva debe ser cumplida tanto por hombres como por mujeres, en tiempo que el gran templo, Beit Hamikdash, está en pie.