Sección 4, capítulo 6 «El orden diario y la plegaria» (parte trece) /242
11] [A fin de comprender el significado de la Amida] es preciso conocer ciertos conceptos fundamentales.
La influencia Divina en general, se relaciona con todo lo creado a través del Tetragrama (las cuatro letras que integran el Nombre inefable, He, Vav Yod, He).
Esta Influencia Divina se divide en tres grandes categorías, las cuales a su vez incluyen todas las demás influencias y sus detalles.
Las tres categorías a las que aludimos se hallan implícitas en las tres primeras letras del Tetragrama (Yod, He, Vav). A fin de que la creación alcance la perfección, estas tres letras se interrelacionan y esta interrelación se alude en la letra final, He.
Estas tres categorías primarias son aludidas en la descripción de Dios referida en el comienzo de la Amida, «Dios es Grande, Poderoso y Temible«.
Esto se transmite en forma apropiada por medio del mérito de los patriarcas Abraham, Itzjak y Jacob, todo lo cual se complementa a través del mérito del rey David, el cual se asocia con los patriarcas y complementa la rectificación del Pueblo de Israel.
Paralelamente a estas tres categorías, fueron instituidas las tres primeras bendiciones de la Amida, por medio de las cuales se transmite el sustento Divino en general. Y es a través de las trece bendiciones intermedias que se transmiten los detalles del sustento necesario para el hombre.
En las tres últimas bendiciones, finalmente el sustento Superior se fortalece y se integra con el recipiente (el hombre), por medio del agradecimiento que este efectúa. Este es el significado de la Amida en general.