1. En el día catorce del mes de Iyar (un mes después de que el sacrificio de Pesaj era ofrecido), es «Pesaj Sheni» («el segundo sacrificio de Pesaj»). Este día tiene su origen en la Tora y tenía mayor relevancia cuando el Templo estaba construido, ya que era la segunda oportunidad que tenían las personas que no habían podido sacrificar el «Korban Pesaj». Dentro de las razones que tenían para permitírseles traer el korban un mes después, se encontraban: el haber estado impuros para el 14 de Nisan, el haber estado lejos del lugar del Templo, aquellos conversos que se convirtieron después del 14 de Nisan o de un niño que hizo Bar Mitzva después de que el Korban Pesaj ya había sido sacrificado. En ese día acostumbraban a traer el sacrificio de «Pesaj Sheni» y lo comían en lo noche con matza y maror. (Basado en las halajot de korban Pesaj del Rambam).
2. Si bien habían muchos aspectos similares con el korban pesaj original, como que podía ser sacrificado en Shabat, se comía asado y también estaba prohibido dejar restos de carnes y romper sus huesos, de todas formas las personas no tenían que sacar el jametz de sus casas ni tampoco acostumbraban a decir Hallel cuando el sacrificio era comido. (Ídem). Hoy se acostumbra a no decir «tajanun» en las tefilot de shajarit y minjá durante ese día.